• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
¡Seguinos en nuestras redes!
Gestar & Criar
  • Inicio
  • Embarazo
    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Gestar en Tiempos de Pandemia

    Gestar en Tiempos de Pandemia

  • Puerperio
  • Lactancia
  • Crianza
  • Alimentación
  • Salud Materno Infantil
    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

Suscribite
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Embarazo
    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Gestar en Tiempos de Pandemia

    Gestar en Tiempos de Pandemia

  • Puerperio
  • Lactancia
  • Crianza
  • Alimentación
  • Salud Materno Infantil
    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

Suscribite
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gestar & Criar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Embarazo

Gestar en Tiempos de Pandemia

Antonela BajoporAntonela Bajo
agosto 27, 2020
en Embarazo
0
Gestar en Tiempos de Pandemia

Estar embarazadas implica atravesar una serie de cambios físicos y psicológicos, en un periodo muy corto de tiempo, por eso, se considera al embarazo como un momento de crisis vital para la mujer.

La situación que hoy estamos viviendo de Pandemia supone una crisis social, que viene a sumarse a la crisis que, de por sí, vive la embarazada. Es decir, que quienes están embarazadas, hoy, se encuentran ante una doble crisis.

Artículos relacionados

17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?


En este contexto, es esperable que las emociones, miedos y ansiedades se vean intensificadas y potenciadas.

¿Qué es esperable que pueda sentir una embarazada en estos momentos?

  • Que no es el mejor momento para estar embarazada, que no es como lo imaginaron.
  • Temor de ir a las consultas o al hospital y contagiarse.Dudas acerca de la modalidad de los controles y estudios.
  • Angustia y ansiedad por tener que asistir sola a los controles o ecografías.
  • Preguntarse cómo será el nacimiento. Si se podrá estar acompañada en ese momento. Si habrá riesgo de contagio para ella como para el bebé.
  • Angustia por no poder vivir el embarazo en cercanía de la familia y amigos.
  • Incertidumbre por cómo serán los primeros tiempos con el bebé en casa, sin una red de sostén presente.

¿Qué puede ayudar a transitar el embarazo durante la Pandemia?

  • Poner en palabras lo que se siente. Validar las emociones.
  • Buscar momentos de conexión con el bebé.
  • Mantener el contacto con la red de sostén a través de videollamadas.
  • Consultar con el médic@ u obstetric@ de confianza, ante cualquier duda.
  • Buscar momentos de conexión con el bebé.
  • Hacer actividades que resulten placenteras y que distraigan.
  • Aprovechar para descansar y dormir.
  • Preparar opciones saludables para guardar en el freezer y tener disponibles para los primeros tiempos con el bebé en casa.
  • Hacer actividad física, estar en movimiento, para prepararse para el trabajo de parto.
  • Visualizar el parto y el encuentro con el bebé.
  • Aprovechar para conversar con la pareja/familia sobre lo que se quiere (y no) para el nacimiento y la crianza de ese bebé.
  • Evitar el bombardeo de información.

Cómo están transitando sus embarazos? Si sus bebes ya nacieron, nos gustaría leer sus experiencias!

.

Tags: embarazopandemia
EnviarCompartirTweetCompartir
LechucitasLechucitasLechucitas
ANUNCIO
Anterior

Colecho, una práctica ancestral

Artículo Siguiente

Mi bebé, ¿aumenta bien de peso?

Antonela Bajo

Antonela Bajo

Licenciada en Psicología, con formación en Psicología Perinatal. Asistente en Puericultura. Asesora de Lactancia.

Relacionados

17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

porGestar & Criar
noviembre 18, 2020
0

Hoy, 17 de Noviembre, y desde el 2009, se celebra el Día Internacional de los Bebés Prematuros, con el propósito de  concientizar a la sociedad sobre...

El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

porAntonela Bajo
octubre 20, 2020
0

A pesar de que el hombre no atraviesa todos los cambios corporales que sí ocurren en la embarazada, ellos también, con la llegada del embarazo, inician...

La Hora de Oro: la importancia de respetarla

La Hora de Oro: la importancia de respetarla

porAntonela Bajo
septiembre 26, 2020
0

La Hora de Oro es el nombre que se utiliza para referirse al periodo inmediato al nacimiento, específicamente a la primera hora de vida del bebé...

El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

porAntonela Bajo
septiembre 26, 2020
0

El parto es un proceso fisiológico de la vida sexual de la mujer. O dicho de otra manera, el parto es un proceso normal y natural...

Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

porAntonela Bajo
septiembre 14, 2020
0

Cuando pensamos en un embarazo o quedamos embarazadas, nos encontramos con la necesidad de elegir un/a obstetra que nos acompañe durante la gestación y en el...

Artículo Siguiente
Mi bebé, ¿aumenta bien de peso?

Mi bebé, ¿aumenta bien de peso?

2 de Septiembre: Día Internacional de la Crianza Respetuosa

2 de Septiembre: Día Internacional de la Crianza Respetuosa

Síndrome Urémico Hemolítico: ¡la importancia de prevenirlo!

Síndrome Urémico Hemolítico: ¡la importancia de prevenirlo!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscribite!

Envío de frutos secos a domicilioEnvío de frutos secos a domicilioEnvío de frutos secos a domicilio

CATEGORIAS

  • Alimentación
  • Crianza
  • Embarazo
  • Lactancia
  • Puerperio
  • Salud Materno Infantil

MÁS LEÍDAS

Gestar en Tiempos de Pandemia
Embarazo

Gestar en Tiempos de Pandemia

agosto 27, 2020
¿Selectividad alimentaria o neofobia? Cuando los chicos no quieren comer
Alimentación

¿Selectividad alimentaria o neofobia? Cuando los chicos no quieren comer

noviembre 10, 2020

TEMAS

Alimentación a demanda alimentación complementaria alimentación infantil alimentación saludable Alimento autoexamen mamario Cambio emocional cancer de mama contacto nutritivo contacto piel a piel coronavirus crianza respetuosa cólicos dengue derechos de la madre derechos del recién nacido Desarrollo Infantil dia del prematuro embarazo exterogestación Familia invierno lactancia materna llanto mamografia mosquitos Nacimiento nutrición infantil odontopediatria parto parto humanizado paternidad Pezón picaduras Portabebés Porteo porteo ergonomico prematurez prematuros prevención prevención de accidentes señales tempanas de hambre sueño ultraprocesados virus

Por Autor Filtrá los artículos por autor.

  • Agustina Loyola
    Agustina Loyola
  • Anabella Curzio
    Anabella Curzio
  • Antonela Bajo
    Antonela Bajo
  • Camila Acosta
    Camila Acosta
  • Avatar
    Cecilia Corti
  • Constanza Estebenet
    Constanza Estebenet
  • Daniela Gastaldi
    Daniela Gastaldi
  • Guadalupe Rodriguez Diez
    Guadalupe Rodriguez Diez
  • Josefina Gullace
    Josefina Gullace
  • Julieta Echevarria
    Julieta Echevarria
Gestar & Criar

Revista especializada para Madres y Padres de Acompañarte

© G&C 2020 - Revista Gestar y Criar de Acompañarte. / Diseño y desarrollo web Agencia Decus

  • Inicio
  • Embarazo
  • Puerperio
  • Lactancia
  • Crianza
  • Alimentación
  • Salud Materno Infantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Embarazo
  • Alimentación
  • Crianza
  • Puerperio
  • Lactancia
  • Salud Materno Infantil
  • Nosotros
  • Contacto

© G&C 2020 - Revista Gestar y Criar de Acompañarte. / Diseño y desarrollo web Agencia Decus