Con la llegada del frío, muchos niños tienen mocos o tos, y algunos de ellos desarrollan Bronquiolitis. En este artículo te cuento más sobre esta enfermedad tan frecuente.
¿Qué es?
Es una infección respiratoria muy común en la época invernal, que afecta a los menores de 2 años, especialmente los menores de 6 meses.
¿Es grave?
La mayoría de los niños presentan bronquiolitis leves, pero algunos pueden tener cuadros de mayor gravedad, sobre todo los prematuros, los menores de 3 meses, los que tienen problemas de corazón, pulmones, etc.
¿Qué la produce?
Es causada por distintos virus. Estos hacen que los pequeños conductos para respirar (bronquiolos) se inflamen y se llenan de mucosidad, haciendo que sea más difícil respirar.
¿Cómo se contagia?
A través de las gotitas de saliva que las personas infectadas eliminan al toser, estornudar o reirse y a través de manos contaminadas con estas secreciones.
¿Cuáles son sus síntomas?
Mocos, tos, respiración rápida, ruidos en el pecho (silbidos), fiebre, decaimiento. Algunos pueden tener dificultad para respirar, alimentarse o dormir.
Es importante que controles si respira muy rápido, si se le hunde la panza o las costillas al respirar, si le cuesta prenderse o rechaza al pecho, si emite un quejido o presenta color azulado en la piel. Si ves alguna de estas cosas, es importante consultar rápidamente al pediatra.
¿Cuánto tiempo dura?
Generalmente entre 7 y 10 días, pero la tos puede durar varias semanas.
¿Es necesario realizar algún estudio?
El diagnóstico se hace escuchando los pulmones del bebé. Sólo se necesitan estudios si el cuadro no está claro o si es grave y requiere internación.
¿Cómo se trata?
Por ser una infección viral, no sirven los antibióticos. Tampoco los jarabes para la tos ni los mucolíticos. Pueden usarse broncodilatadores como el Salbutamol, que deberán ser indicados por tu pediatra.
Es importante que puedas acompañar a tu bebé para que esté más confortable mientras atraviesa este cuadro. Ofrecele líquidos a cada rato y en poca cantidad, mantené la lactancia materna, ponelo en posición semisentada. Sacale los mocos de la nariz para que pueda respirar mejor, sobre todo antes de comer y de dormir. Dale antitérmicos si tiene fiebre. Hacele upa y muchos mimos, no se va a sentir bien durante estos días y te va a necesitar cerca para sentirse mejor.