• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
¡Seguinos en nuestras redes!
Gestar & Criar
  • Inicio
  • Embarazo
    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Gestar en Tiempos de Pandemia

    Gestar en Tiempos de Pandemia

  • Puerperio
  • Lactancia
  • Crianza
  • Alimentación
  • Salud Materno Infantil
    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

Suscribite
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Embarazo
    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Gestar en Tiempos de Pandemia

    Gestar en Tiempos de Pandemia

  • Puerperio
  • Lactancia
  • Crianza
  • Alimentación
  • Salud Materno Infantil
    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

Suscribite
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gestar & Criar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud Materno Infantil

¿Cómo cuidar a los niños del sol?

María Victoria ArzozporMaría Victoria Arzoz
noviembre 3, 2020
en Salud Materno Infantil
0
¿Cómo cuidar a los niños del sol?

Jugar y hacer actividad física al aire libre es muy beneficioso para la salud pero es importante tomar los recaudos necesarios para evitar el daño del sol, sobre todo en esta época, en donde los chicos pasan mucho tiempo afuera.

¿Por qué protegerlos?

Porque el sol emite distintas radiaciones (UVB, UVA entre otras) que dañan la piel y los ojos. Algunos de estos efectos se producen de inmediato, como la quemadura solar (que puede ser grave en los mas chiquitos) y otros a largo plazo, como el cáncer de piel y el envejecimiento cutáneo. 

Artículos relacionados

El Consumo de Azúcar en la Infancia

La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

¿Cuándo debemos comenzar a cuidarlos del sol? 

Desde recién nacidos y continuar siempre, ya que los efectos de las radiaciones se acumulan a lo largo de toda la vida y sus efectos son irreversibles.

¿Qué son los Protectores solares? 

Son compuestos que ayudan a prevenir la llegada de las radiaciones UV a la piel y disminuir los daños. Se clasifican según su Factor de Protección Solar, que determina el nivel de defensa contra los rayos UV. 

¿A partir de qué edad se pueden utilizar? 

A partir de los 6 meses de vida (aunque existe una única marca en el mercado aprobada para menores de esta edad). De todos modos, se recomienda no exponer de manera directa al sol a los menores de 1 año. 

¿Qué protector solar elegir?

Los de amplio espectro (protegen contra UVB y UVA) con un  factor de protección de 30 o mayor.

¿Cuándo debe aplicarse?

Siempre que el niño esté al aire libre, ya sea en la pileta, la plaza, el patio o el colegio. 

Si esta nublado, también hay que colocarlo, ya que las nubes dejan pasar el 75% de los rayos.

¿Cómo aplicarlo?

En forma pareja en todo el cuerpo (no olvidar cuello, orejas y labios), 20-30 minutos antes de exponerse al sol y renovarlo cada 2 hs o antes si transpira o se mete al agua, ya que en estos casos disminuye su efecto, aunque figure que son resistentes al agua. 

¿Y si también aplico repelente? 

Colocar primero el protector solar y 20-30 minutos después, el repelente.

¿Qué más podemos hacer para cuidarlos del sol? 

Estar a la sombra, evitar el sol del mediodía (entre las 10-16 hs) ya que los rayos solares son más intensos. Usar ropa adecuada (gorros con visera, sombreros con ala ancha, lentes de sol, remeras y pantalones de colores oscuros) o ropa con protección UV (recordar que igualmente debemos colocar protector solar en todo el cuerpo).

Tapar los cochecitos de los bebes para protegerlos del sol durante los paseos.

Te quedo alguna duda? Contanos!

Tags: calorcuidado de la pielrayos UV
EnviarCompartirTweetCompartir
LechucitasLechucitasLechucitas
ANUNCIO
Anterior

La Hora de las Brujas

Artículo Siguiente

¿Selectividad alimentaria o neofobia? Cuando los chicos no quieren comer

María Victoria Arzoz

María Victoria Arzoz

Médica especialista en Pediatría. Miembro de la Sociedad Argentina de Pediatría.

Relacionados

El Consumo de Azúcar en la Infancia

El Consumo de Azúcar en la Infancia

porJulieta Echevarria
diciembre 15, 2020
0

¿Qué es el azúcar? El azúcar es un término muy amplio e incluye diferentes significados. Es importante entenderlos para controlar la ingesta de azúcar en la...

La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

porAnabella Curzio
noviembre 19, 2020
0

La Semana del Prematuro surgió  hace varios años como una iniciativa para instalar a la prematurez como problemática en la agenda pública del país así como...

17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

porGestar & Criar
noviembre 18, 2020
0

Hoy, 17 de Noviembre, y desde el 2009, se celebra el Día Internacional de los Bebés Prematuros, con el propósito de  concientizar a la sociedad sobre...

Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

porCecilia Corti
octubre 23, 2020
0

Ya transcurrió un poco más de la mitad de Octubre, continuamos con este #octubrerosa llamado así para concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama....

Elegir Pediatra: la importancia de la Consulta Prenatal

Elegir Pediatra: la importancia de la Consulta Prenatal

porAntonela Bajo
octubre 20, 2020
0

El o la pediatra será una persona con la que se establecerá una relación durante mucho tiempo, que acompañará a sus hij@s, y también a uds.,...

Artículo Siguiente
¿Selectividad alimentaria o neofobia? Cuando los chicos no quieren comer

¿Selectividad alimentaria o neofobia? Cuando los chicos no quieren comer

17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscribite!

Envío de frutos secos a domicilioEnvío de frutos secos a domicilioEnvío de frutos secos a domicilio

CATEGORIAS

  • Alimentación
  • Crianza
  • Embarazo
  • Lactancia
  • Puerperio
  • Salud Materno Infantil

MÁS LEÍDAS

Gestar en Tiempos de Pandemia
Embarazo

Gestar en Tiempos de Pandemia

agosto 27, 2020
¿Selectividad alimentaria o neofobia? Cuando los chicos no quieren comer
Alimentación

¿Selectividad alimentaria o neofobia? Cuando los chicos no quieren comer

noviembre 10, 2020

TEMAS

Alimentación a demanda alimentación complementaria alimentación infantil alimentación saludable Alimento autoexamen mamario Cambio emocional cancer de mama contacto nutritivo contacto piel a piel coronavirus crianza respetuosa cólicos dengue derechos de la madre derechos del recién nacido Desarrollo Infantil dia del prematuro embarazo exterogestación Familia invierno lactancia materna llanto mamografia mosquitos Nacimiento nutrición infantil odontopediatria parto parto humanizado paternidad Pezón picaduras Portabebés Porteo porteo ergonomico prematurez prematuros prevención prevención de accidentes señales tempanas de hambre sueño ultraprocesados virus

Por Autor Filtrá los artículos por autor.

  • Agustina Loyola
    Agustina Loyola
  • Anabella Curzio
    Anabella Curzio
  • Antonela Bajo
    Antonela Bajo
  • Camila Acosta
    Camila Acosta
  • Avatar
    Cecilia Corti
  • Constanza Estebenet
    Constanza Estebenet
  • Daniela Gastaldi
    Daniela Gastaldi
  • Guadalupe Rodriguez Diez
    Guadalupe Rodriguez Diez
  • Josefina Gullace
    Josefina Gullace
  • Julieta Echevarria
    Julieta Echevarria
Gestar & Criar

Revista especializada para Madres y Padres de Acompañarte

© G&C 2020 - Revista Gestar y Criar de Acompañarte. / Diseño y desarrollo web Agencia Decus

  • Inicio
  • Embarazo
  • Puerperio
  • Lactancia
  • Crianza
  • Alimentación
  • Salud Materno Infantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Embarazo
  • Alimentación
  • Crianza
  • Puerperio
  • Lactancia
  • Salud Materno Infantil
  • Nosotros
  • Contacto

© G&C 2020 - Revista Gestar y Criar de Acompañarte. / Diseño y desarrollo web Agencia Decus