La presencia de dientes en el bebé al momento de nacer, suele ser un evento que asusta a los padres que desconocen la posibilidad de que este hecho ocurra.
Se denominan dientes NATALES a aquellos que están presentes al momento del nacimiento y NEONATALES a aquellos que aparecen dentro de los primeros 30 días de vida.
Suelen ser incisivos centrales inferiores, aunque también se encuentran incisivos centrales superiores o molares. Puede ser uno solo o dos juntos.
Generalmente, son los dientes temporarios que hacen erupción antes de tiempo en la cavidad bucal por encontrarse sus gérmenes de forma muy superficial. Este suceso lleva a una erupción temprana de los mismos.
Otra posibilidad, es la presencia de dientes llamados SUPERNUMERARIOS, aunque suelen ser en menor proporción.
¿Cuáles son los riesgos de la permanencia en boca de dichos dientes?
- En caso de movilidad severa, corremos el riesgo de que el bebé los aspire.
- Si el borde es muy filoso, puede generar una úlcera en la cara ventral de la lengua (úlcera de Riga Fede) que termina lastimando al bebé y dificulta su alimentación.
- Puede lastimar el pezón materno al alimentarse.
¿Qué debemos hacer en caso de encontrarnos con esta situación?
¡No alarmarnos! Consultar con el Odontopediatra para evaluar posibilidad de tratamiento.
Se recomienda esperar al menos 14 días para la intervención en el caso que se considere extraerlos, de esta manera le damos tiempo a su organismo para generar Vitamina K y tener óptimos resultados en su cicatrización.
¿Esos son sus dientes temporarios?
Si, en un gran porcentaje de los casos, por lo que debemos prepararnos y saber que esas piezas dentarias una vez extraídas no volverán a erupcionar y posiblemente sus piezas dentarias permanentes erupcionen de forma precoz también.
Les ha pasado algo de esto? Quieren saber algo más? Esperamos sus comentarios!