• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
¡Seguinos en nuestras redes!
Gestar & Criar
  • Inicio
  • Embarazo
    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Gestar en Tiempos de Pandemia

    Gestar en Tiempos de Pandemia

  • Puerperio
  • Lactancia
  • Crianza
  • Alimentación
  • Salud Materno Infantil
    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

Suscribite
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Embarazo
    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Gestar en Tiempos de Pandemia

    Gestar en Tiempos de Pandemia

  • Puerperio
  • Lactancia
  • Crianza
  • Alimentación
  • Salud Materno Infantil
    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

Suscribite
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gestar & Criar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud Materno Infantil

Elegir Pediatra: la importancia de la Consulta Prenatal

Antonela BajoporAntonela Bajo
octubre 20, 2020
en Salud Materno Infantil
0
Elegir Pediatra: la importancia de la Consulta Prenatal

El o la pediatra será una persona con la que se establecerá una relación durante mucho tiempo, que acompañará a sus hij@s, y también a uds., como mamás y papás. 

A la hora de elegir pediatra, es común pedir recomendaciones a otros profesionales, a la familia, a amigos, a conocidos, etc. Es importante saber que a veces, más allá de que sea un/a buen/a profesional, no es la persona adecuada para acompañarlos a Uds.

Artículos relacionados

El Consumo de Azúcar en la Infancia

La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

Por eso, una buena herramienta es la Consulta Prenatal, es decir, un encuentro previo al nacimiento del bebé que permite elegir al o la pediatra anticipadamente, y de manera más relajada, sin la presencia del bebé. 

¿ En qué momento hacerla? 

Se sugiere realizarla en el tercer trimestre de embarazo, para tener la posibilidad de conocer más de un/a pediatra, si fuera necesario. 

¿Qué objetivos tiene?

  • Conocer al o la profesional y su modalidad de trabajo.
  • Evaluar si se sienten cómodos con esa persona, si les inspira confianza y tranquilidad.
  • Conocer su posición sobre temas como el sueño, el llanto, la lactancia, la alimentación, entre otros, para determinar si son compatibles con las de ustedes.
  • Saber si es una persona con disponibilidad para responder y aclarar dudas y temores que tengan.

¿Qué aspectos tener en cuenta para la elección?

  •  Ubicación del consultorio, si resulta de fácil acceso para Uds. 
  • ️Horarios de atención, si son convenientes con sus horarios personales/laborales.
  • Atención por Obra Social o valor de la consulta.

Y algunas preguntas para hacer que también les aportarán datos para luego decidir:

  • En caso de tener alguna consulta, tendremos forma de contacto (llamada, WhatsApp, App, etc)?
  • Cuánto duran aproximadamente las consultas con los bebés?
  • Cuánto tiempo de demora  suele haber en el consultorio?
  • Cuándo se realiza la primera consulta con el bebé?
  • ¿Cada cuánto se realizan los controles?
  • En caso de que no estés disponible, sugerís algún otro profesional que te reemplace? 
  • Hasta qué edad del o la niñ@ los atiende? 
  • Y todas las dudas que tengan como ma/papás! Es muy útil anotarlas y llevar el listado ese día para no olvidarse nada! 

¿En qué consiste?

Asimismo, el o la pediatra, en ese primer encuentro, debería hablarles de:

  • Procedimientos que se le realizan al bebé luego del nacimiento en el hospital.
  • Elementos necesarios que deben llevar a la internación (ropita, elementos para la higiene del bebé, huevito, etc).
  • Cuidados del Recién Nacido: el baño, el cordón umbilical, cólicos, vacunas, etc.
  • Lactancia Materna: importancia, frecuencia de las tomas, posiciones, cómo lograr una buena prendida, las cacas del bebé durante sus primeros días, descenso de peso esperado durante los primeros días, etc.
  • Sueño del bebé: qué es lo esperable, pautas para un sueño seguro, colecho.
  • Llanto del bebé: motivos del llanto, qué hacer para ayudar a regularse.
  • Alimentación: cuándo comenzar con los primeros alimentos, qué alimentos suele recomendar para comenzar.
  • Prevención de Accidentes: medidas de prevención para la muerte súbita, sistema de retención infantil (huevito/sillita), entre otros.

Con toda esta información, más la impresión que les haya causado el o la pediatra, como el espacio en el que trabaja, podrán decidir si es la persona que eligen para que los acompañe, si les transmite seguridad, si se sienten a gusto, si está en sintonía con Uds y con lo que desean para sus hijos. 

💬 Conocían esta posibilidad? Les propongo compartir recomendaciones positivas y armar una lista blanca (como alguna vez leí) de pediatras respetuosos! 

.

Tags: consulta prenatalembarazopediatrasalud infantil
EnviarCompartirTweetCompartir
LechucitasLechucitasLechucitas
ANUNCIO
Anterior

Angustia del 8vo mes: ¿qué es y cómo acompañar?

Artículo Siguiente

Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

Antonela Bajo

Antonela Bajo

Licenciada en Psicología, con formación en Psicología Perinatal. Asistente en Puericultura. Asesora de Lactancia.

Relacionados

El Consumo de Azúcar en la Infancia

El Consumo de Azúcar en la Infancia

porJulieta Echevarria
diciembre 15, 2020
0

¿Qué es el azúcar? El azúcar es un término muy amplio e incluye diferentes significados. Es importante entenderlos para controlar la ingesta de azúcar en la...

La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

porAnabella Curzio
noviembre 19, 2020
0

La Semana del Prematuro surgió  hace varios años como una iniciativa para instalar a la prematurez como problemática en la agenda pública del país así como...

17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

porGestar & Criar
noviembre 18, 2020
0

Hoy, 17 de Noviembre, y desde el 2009, se celebra el Día Internacional de los Bebés Prematuros, con el propósito de  concientizar a la sociedad sobre...

¿Cómo cuidar a los niños del sol?

¿Cómo cuidar a los niños del sol?

porMaría Victoria Arzoz
noviembre 3, 2020
0

Jugar y hacer actividad física al aire libre es muy beneficioso para la salud pero es importante tomar los recaudos necesarios para evitar el daño del...

Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

porCecilia Corti
octubre 23, 2020
0

Ya transcurrió un poco más de la mitad de Octubre, continuamos con este #octubrerosa llamado así para concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama....

Artículo Siguiente
Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

Chupete: ¿si o no?

Chupete: ¿si o no?

La Hora de las Brujas

La Hora de las Brujas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscribite!

Envío de frutos secos a domicilioEnvío de frutos secos a domicilioEnvío de frutos secos a domicilio

CATEGORIAS

  • Alimentación
  • Crianza
  • Embarazo
  • Lactancia
  • Puerperio
  • Salud Materno Infantil

MÁS LEÍDAS

Gestar en Tiempos de Pandemia
Embarazo

Gestar en Tiempos de Pandemia

agosto 27, 2020
¿Selectividad alimentaria o neofobia? Cuando los chicos no quieren comer
Alimentación

¿Selectividad alimentaria o neofobia? Cuando los chicos no quieren comer

noviembre 10, 2020

TEMAS

Alimentación a demanda alimentación complementaria alimentación infantil alimentación saludable Alimento autoexamen mamario Cambio emocional cancer de mama contacto nutritivo contacto piel a piel coronavirus crianza respetuosa cólicos dengue derechos de la madre derechos del recién nacido Desarrollo Infantil dia del prematuro embarazo exterogestación Familia invierno lactancia materna llanto mamografia mosquitos Nacimiento nutrición infantil odontopediatria parto parto humanizado paternidad Pezón picaduras Portabebés Porteo porteo ergonomico prematurez prematuros prevención prevención de accidentes señales tempanas de hambre sueño ultraprocesados virus

Por Autor Filtrá los artículos por autor.

  • Agustina Loyola
    Agustina Loyola
  • Anabella Curzio
    Anabella Curzio
  • Antonela Bajo
    Antonela Bajo
  • Camila Acosta
    Camila Acosta
  • Avatar
    Cecilia Corti
  • Constanza Estebenet
    Constanza Estebenet
  • Daniela Gastaldi
    Daniela Gastaldi
  • Guadalupe Rodriguez Diez
    Guadalupe Rodriguez Diez
  • Josefina Gullace
    Josefina Gullace
  • Julieta Echevarria
    Julieta Echevarria
Gestar & Criar

Revista especializada para Madres y Padres de Acompañarte

© G&C 2020 - Revista Gestar y Criar de Acompañarte. / Diseño y desarrollo web Agencia Decus

  • Inicio
  • Embarazo
  • Puerperio
  • Lactancia
  • Crianza
  • Alimentación
  • Salud Materno Infantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Embarazo
  • Alimentación
  • Crianza
  • Puerperio
  • Lactancia
  • Salud Materno Infantil
  • Nosotros
  • Contacto

© G&C 2020 - Revista Gestar y Criar de Acompañarte. / Diseño y desarrollo web Agencia Decus