Cuando pensamos en un embarazo o quedamos embarazadas, nos encontramos con la necesidad de elegir un/a obstetra que nos acompañe durante la gestación y en el nacimiento de nuestro bebé.
A veces simplemente continuamos con el o la ginecólogo/a con quien realizábamos los controles anuales (si demás, es obstetra). En otras, el embarazo es la oportunidad de cambiar de profesional.
En ese sentido, es frecuente pedir recomendaciones a otras mujeres de nuestra familia o entre nuestras amistades.
Es importante aclarar que muchas veces ese profesional recomendado no es la persona indicada para acompañarnos a nosotras. Esto no significa que no sea un/a buen/a profesional, pero a veces no coincide con lo que para una es importante encontrar en esa persona, en ese momento de la vida.
Como también mencionar que nunca es tarde para cambiar de profesional, o al menos hacer una consulta con otro/a, si tenemos dudas o cuestiones que no nos dejan tranquilas. Muchas veces creemos que por estar avanzado el embarazo ya no podremos elegir otro/a obstetra, y esto no es así.
La búsqueda o llegada del embarazo, en general, despiertan dudas, temores, ansiedades, por lo que resultan fundamentales características como comprensión, contención, respeto, empatía, escucha, disponibilidad para responder preguntas, que se exprese de manera clara y sencilla, que valide nuestros deseos y elecciones (por supuesto, cuando esto no implique algún riesgo para nuestra salud o de nuestro bebé), entre otras.
Más allá de que no todas valoramos lo mismo, creo que estas cuestiones deberían estar presentes en todos quienes acompañan embarazos y nacimientos.
Guía de preguntas para las primeras consultas
A continuación, encontraran una guía de preguntas que pueden ser orientadoras y guiarlas en las primeras consultas, para darse cuenta si es la persona indicada para Uds.
EMBARAZO
- ¿Cómo es el cronograma de consultas a lo largo del embarazo? Cada cuánto son los controles?
- ¿Qué tiempo de espera suele haber en el consultorio?
- ¿Qué estudios solicitas de rutina?
- ¿Cuántas ecografías indicas?
- En caso de alguna consulta, ofreces alguna forma de contacto (Cel, WhatsApp, Mail)?
PARTO/NACIMIENTO
- ¿En qué hospitales asistís los partos?
- ¿Trabajas por Obra Social? Tiene un costo extra tu asistencia y acompañamiento ese día?
- ¿Tenés previsto estar en la Fecha Probable de Parto? En caso de que no estés, sugerís algún reemplazo?
- ¿Hasta qué fecha, después de la Semana 40, esperas que se desencadene el Trabajo de Parto?
- ¿En qué casos indicas una inducción?
- ¿Cuáles son los motivos para una cesárea?
- ¿Realizas episiotomía de rutina en todos los partos vaginales?
- ¿Permitís la libertad de movimiento en el Trabajo de Parto y Parto?
- ¿Puedo estar acompañada de quien yo elija en el Trabajo de Parto y Parto?
- Una vez en el hospital, ¿hay un tiempo límite para realizar el Trabajo de Parto?
- ¿Puedo consumir bebidas o alimentos durante el Trabajo de Parto?
- ¿Tenes experiencia en Parto Vaginal después de Cesárea?
- ¿Cuánto tiempo esperas para cortar el cordón umbilical?
Con esta información, más las sensaciones que hayan tenido en la consulta, seguramente podrán darse cuenta si ese profesional cumple con aquello que es importante e innegociable para Uds., o si creen necesario consultar con otro/a obstetra.
No existe EL o LA obstetra perfecto/a, pero sin lugar a dudas, todas podemos buscar (y encontrar) aquel profesional que resulta “ideal” para lo que sentimos necesario e importante en esos momentos de nuestras vidas!
Cuentennos… Cómo eligieron a sus obstetras? Fue una elección sencilla?