• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
¡Seguinos en nuestras redes!
Gestar & Criar
  • Inicio
  • Embarazo
    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Gestar en Tiempos de Pandemia

    Gestar en Tiempos de Pandemia

  • Puerperio
  • Lactancia
  • Crianza
  • Alimentación
  • Salud Materno Infantil
    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

Suscribite
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Embarazo
    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Gestar en Tiempos de Pandemia

    Gestar en Tiempos de Pandemia

  • Puerperio
  • Lactancia
  • Crianza
  • Alimentación
  • Salud Materno Infantil
    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

Suscribite
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gestar & Criar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Embarazo

Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

Antonela BajoporAntonela Bajo
septiembre 14, 2020
en Embarazo
0
Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

Cuando pensamos en un embarazo o quedamos embarazadas, nos encontramos con la necesidad de elegir un/a obstetra que nos acompañe durante la gestación y en el nacimiento de nuestro bebé.

A veces simplemente continuamos con el o la ginecólogo/a con quien realizábamos los controles anuales (si demás, es obstetra). En otras, el embarazo es la oportunidad de cambiar de profesional.

En ese sentido, es frecuente pedir recomendaciones a otras mujeres de nuestra familia o entre nuestras amistades.

Es importante aclarar que muchas veces ese profesional recomendado no es la persona indicada para acompañarnos a nosotras. Esto no significa que no sea un/a buen/a profesional, pero a veces no coincide con lo que para una es importante encontrar en esa persona, en ese momento de la vida.

Como también mencionar que nunca es tarde para cambiar de profesional, o al menos hacer una consulta con otro/a, si tenemos dudas o cuestiones que no nos dejan tranquilas. Muchas veces creemos que por estar avanzado el embarazo ya no podremos elegir otro/a obstetra, y esto no es así.


La búsqueda o llegada del embarazo, en general, despiertan dudas, temores, ansiedades, por lo que resultan fundamentales características como comprensión, contención, respeto, empatía, escucha, disponibilidad para responder preguntas, que se exprese de manera clara y sencilla, que valide nuestros deseos y elecciones (por supuesto, cuando esto no implique algún riesgo para nuestra salud o de nuestro bebé), entre otras.

Más allá de que no todas valoramos lo mismo, creo que estas cuestiones deberían estar presentes en todos quienes acompañan embarazos y nacimientos.

Artículos relacionados

17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

Guía de preguntas para las primeras consultas

A continuación, encontraran una guía de preguntas que pueden ser orientadoras y guiarlas en las primeras consultas, para darse cuenta si es la persona indicada para Uds. 

EMBARAZO

  • ¿Cómo es el cronograma de consultas a lo largo del embarazo? Cada cuánto son los controles?
  • ¿Qué tiempo de espera suele haber en el consultorio? 
  • ¿Qué estudios solicitas de rutina?
  • ¿Cuántas ecografías indicas?
  • En caso de alguna consulta, ofreces alguna forma de contacto (Cel, WhatsApp, Mail)?

PARTO/NACIMIENTO

  • ¿En qué hospitales asistís los partos? 
  • ¿Trabajas por Obra Social? Tiene un costo extra tu asistencia y acompañamiento ese día? 
  • ¿Tenés previsto estar en la Fecha Probable de Parto? En caso de que no estés, sugerís algún reemplazo?
  • ¿Hasta qué fecha, después de la Semana 40, esperas que se desencadene el Trabajo de Parto?
  • ¿En qué casos indicas una inducción? 
  • ¿Cuáles son los motivos para una cesárea?
  • ¿Realizas episiotomía de rutina en todos los partos vaginales? 
  • ¿Permitís la libertad de movimiento en el Trabajo de Parto y Parto?
  • ¿Puedo estar acompañada de quien yo elija en el Trabajo de Parto y Parto?
  • Una vez en el hospital, ¿hay un tiempo límite para realizar el Trabajo de Parto?
  • ¿Puedo consumir bebidas o alimentos durante el Trabajo de Parto?
  • ¿Tenes experiencia en Parto Vaginal después de Cesárea?
  • ¿Cuánto tiempo esperas para cortar el cordón umbilical?

Con esta información, más las sensaciones que hayan tenido en la consulta, seguramente podrán darse cuenta si ese profesional cumple con aquello que es importante e innegociable para Uds., o si creen necesario consultar con otro/a obstetra. 

No existe EL o LA obstetra perfecto/a, pero sin lugar a dudas, todas podemos buscar (y encontrar) aquel profesional que resulta “ideal” para lo que sentimos necesario e importante en esos momentos de nuestras vidas!

Cuentennos… Cómo eligieron a sus obstetras? Fue una elección sencilla?


Tags: controles prenatalesobstetra
EnviarCompartirTweetCompartir
LechucitasLechucitasLechucitas
ANUNCIO
Anterior

Síndrome Urémico Hemolítico: ¡la importancia de prevenirlo!

Artículo Siguiente

Dar la teta, ¿duele?

Antonela Bajo

Antonela Bajo

Licenciada en Psicología, con formación en Psicología Perinatal. Asistente en Puericultura. Asesora de Lactancia.

Relacionados

17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

porGestar & Criar
noviembre 18, 2020
0

Hoy, 17 de Noviembre, y desde el 2009, se celebra el Día Internacional de los Bebés Prematuros, con el propósito de  concientizar a la sociedad sobre...

El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

porAntonela Bajo
octubre 20, 2020
0

A pesar de que el hombre no atraviesa todos los cambios corporales que sí ocurren en la embarazada, ellos también, con la llegada del embarazo, inician...

La Hora de Oro: la importancia de respetarla

La Hora de Oro: la importancia de respetarla

porAntonela Bajo
septiembre 26, 2020
0

La Hora de Oro es el nombre que se utiliza para referirse al periodo inmediato al nacimiento, específicamente a la primera hora de vida del bebé...

El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

porAntonela Bajo
septiembre 26, 2020
0

El parto es un proceso fisiológico de la vida sexual de la mujer. O dicho de otra manera, el parto es un proceso normal y natural...

Gestar en Tiempos de Pandemia

Gestar en Tiempos de Pandemia

porAntonela Bajo
agosto 27, 2020
0

Estar embarazadas implica atravesar una serie de cambios físicos y psicológicos, en un periodo muy corto de tiempo, por eso, se considera al embarazo como un...

Artículo Siguiente
Dar la teta, ¿duele?

Dar la teta, ¿duele?

Tristeza Posparto: ¿qué es?

Tristeza Posparto: ¿qué es?

Pies descalzos, ¿Si o no?

Pies descalzos, ¿Si o no?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscribite!

Envío de frutos secos a domicilioEnvío de frutos secos a domicilioEnvío de frutos secos a domicilio

CATEGORIAS

  • Alimentación
  • Crianza
  • Embarazo
  • Lactancia
  • Puerperio
  • Salud Materno Infantil

MÁS LEÍDAS

Gestar en Tiempos de Pandemia
Embarazo

Gestar en Tiempos de Pandemia

agosto 27, 2020
¿Selectividad alimentaria o neofobia? Cuando los chicos no quieren comer
Alimentación

¿Selectividad alimentaria o neofobia? Cuando los chicos no quieren comer

noviembre 10, 2020

TEMAS

Alimentación a demanda alimentación complementaria alimentación infantil alimentación saludable Alimento autoexamen mamario Cambio emocional cancer de mama contacto nutritivo contacto piel a piel coronavirus crianza respetuosa cólicos dengue derechos de la madre derechos del recién nacido Desarrollo Infantil dia del prematuro embarazo exterogestación Familia invierno lactancia materna llanto mamografia mosquitos Nacimiento nutrición infantil odontopediatria parto parto humanizado paternidad Pezón picaduras Portabebés Porteo porteo ergonomico prematurez prematuros prevención prevención de accidentes señales tempanas de hambre sueño ultraprocesados virus

Por Autor Filtrá los artículos por autor.

  • Agustina Loyola
    Agustina Loyola
  • Anabella Curzio
    Anabella Curzio
  • Antonela Bajo
    Antonela Bajo
  • Camila Acosta
    Camila Acosta
  • Avatar
    Cecilia Corti
  • Constanza Estebenet
    Constanza Estebenet
  • Daniela Gastaldi
    Daniela Gastaldi
  • Guadalupe Rodriguez Diez
    Guadalupe Rodriguez Diez
  • Josefina Gullace
    Josefina Gullace
  • Julieta Echevarria
    Julieta Echevarria
Gestar & Criar

Revista especializada para Madres y Padres de Acompañarte

© G&C 2020 - Revista Gestar y Criar de Acompañarte. / Diseño y desarrollo web Agencia Decus

  • Inicio
  • Embarazo
  • Puerperio
  • Lactancia
  • Crianza
  • Alimentación
  • Salud Materno Infantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Embarazo
  • Alimentación
  • Crianza
  • Puerperio
  • Lactancia
  • Salud Materno Infantil
  • Nosotros
  • Contacto

© G&C 2020 - Revista Gestar y Criar de Acompañarte. / Diseño y desarrollo web Agencia Decus