• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
¡Seguinos en nuestras redes!
Gestar & Criar
  • Inicio
  • Embarazo
    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Gestar en Tiempos de Pandemia

    Gestar en Tiempos de Pandemia

  • Puerperio
  • Lactancia
  • Crianza
  • Alimentación
  • Salud Materno Infantil
    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

Suscribite
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Embarazo
    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Gestar en Tiempos de Pandemia

    Gestar en Tiempos de Pandemia

  • Puerperio
  • Lactancia
  • Crianza
  • Alimentación
  • Salud Materno Infantil
    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

Suscribite
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gestar & Criar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Embarazo

La Hora de Oro: la importancia de respetarla

Antonela BajoporAntonela Bajo
septiembre 26, 2020
en Embarazo, Lactancia, Salud Materno Infantil
0
La Hora de Oro: la importancia de respetarla

La Hora de Oro es el nombre que se utiliza para referirse al periodo inmediato al nacimiento, específicamente a la primera hora de vida del bebé (y algunos lo extienden hasta la segunda). 

Durante el Trabajo de Parto se desencadena la secreción de diferentes hormonas en la mujer, que, pasarán a través del cordón y llegarán al bebé, produciendo que nazca en un estado de alerta tranquila, en el que todos sus reflejos y capacidades innatas estén activos. 

Artículos relacionados

El Consumo de Azúcar en la Infancia

La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

De ahí la importancia de que inmediatamente luego del nacimiento (sea parto vaginal o cesárea), el bebé sea colocado en contacto piel a piel (COPAP) con su mamá, siendo una necesidad fisiológica de ambos el hecho de permanecer juntos.

Es decir que siempre que el recién nacido no requiera de cuidados especiales, todas las intervenciones y procedimientos de rutina (pesar, medir, vacunar, etc.) deberían postergarse para después de estos primeros 60 minutos (aunque sabemos que se trata de un tiempo ideal, que no se cumple en las instituciones, a menos que se solicite explícitamente.)

Beneficios para mamá y bebé

El contacto entre mamá y bebé durante este tiempo tiene muchísimos beneficios para ambos, tanto a corto como a largo plazo.  Algunos de ellos son:

Los recién nacidos presentan una mejor adaptación a la vida extrauterina: mayor estabilidad respiratoria, de la temperatura y la glucemia. Se reduce el llanto y disminuye la secreción de hormonas del estrés.

Los bebés están protegidos de los efectos negativos de la separación, la cual es vivida por el bebé como una amenaza para su vida. 

Allí, en el pecho de su mamá, todas sus necesidades son fácilmente satisfechas (calor, alimento, comunicación, contacto). 

Las mamás incrementan las conductas maternales y desarrollan más confianza en sí mismas para el cuidado de sus bebés. Se reduce la ansiedad y disminuye el riesgo de depresión postparto.

Alivia los dolores relacionados al nacimiento, disminuye el riesgo de hemorragias y favorece la contractilidad uterina. 

Un momento clave para la Lactancia

En relación a la lactancia, este estado hormonal de la mamá y el bebé hacen que esa hora sagrada sea el momento ideal para el inicio de la lactancia.

El bebé sobre el pecho de su mamá podrá desplegar esos reflejos y capacidades con los que nace que le permitirán reptar hacia la teta de su mamá y familiarizarse con ella (olerla, lamerla) hasta lograr prenderse. Esto se asocia con lactancias con menos dificultades y más duraderas. 

Por lo tanto, este tiempo único, de encuentro, de reconocimiento, de miradas entre mamá y bebé no debería ser perturbado nunca, a menos de que mamá o bebé requieran de algún tipo de cuidado especial.

Cuentennos… ¿cómo fueron sus experiencias? ¿se respetó esta hora sagrada? ¿debieron solicitarlo?

Tags: derechos de la madrederechos del recién nacidohora de oronacimiento respetado
EnviarCompartirTweetCompartir
LechucitasLechucitasLechucitas
ANUNCIO
Anterior

Almacenamiento y Conservación de Leche Materna: ¡Guía con todo lo que tenés que conocer!

Artículo Siguiente

19 de Octubre: Día Internacional del Cáncer de Mama

Antonela Bajo

Antonela Bajo

Licenciada en Psicología, con formación en Psicología Perinatal. Asistente en Puericultura. Asesora de Lactancia.

Relacionados

El Consumo de Azúcar en la Infancia

El Consumo de Azúcar en la Infancia

porJulieta Echevarria
diciembre 15, 2020
0

¿Qué es el azúcar? El azúcar es un término muy amplio e incluye diferentes significados. Es importante entenderlos para controlar la ingesta de azúcar en la...

La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

porAnabella Curzio
noviembre 19, 2020
0

La Semana del Prematuro surgió  hace varios años como una iniciativa para instalar a la prematurez como problemática en la agenda pública del país así como...

17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

porGestar & Criar
noviembre 18, 2020
0

Hoy, 17 de Noviembre, y desde el 2009, se celebra el Día Internacional de los Bebés Prematuros, con el propósito de  concientizar a la sociedad sobre...

¿Cómo cuidar a los niños del sol?

¿Cómo cuidar a los niños del sol?

porMaría Victoria Arzoz
noviembre 3, 2020
0

Jugar y hacer actividad física al aire libre es muy beneficioso para la salud pero es importante tomar los recaudos necesarios para evitar el daño del...

Chupete: ¿si o no?

Chupete: ¿si o no?

porAntonela Bajo
noviembre 2, 2020
0

Ofrecer o no chupete suele ser un tema controvertido. Hay quienes dicen que sí, otros que no. La realidad es que ofrecerlo debería ser decisión de...

Artículo Siguiente
19 de Octubre: Día Internacional del Cáncer de Mama

19 de Octubre: Día Internacional del Cáncer de Mama

El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

El Calostro: la primer vacuna para nuestro bebé

El Calostro: la primer vacuna para nuestro bebé

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscribite!

Envío de frutos secos a domicilioEnvío de frutos secos a domicilioEnvío de frutos secos a domicilio

CATEGORIAS

  • Alimentación
  • Crianza
  • Embarazo
  • Lactancia
  • Puerperio
  • Salud Materno Infantil

MÁS LEÍDAS

Gestar en Tiempos de Pandemia
Embarazo

Gestar en Tiempos de Pandemia

agosto 27, 2020
¿Selectividad alimentaria o neofobia? Cuando los chicos no quieren comer
Alimentación

¿Selectividad alimentaria o neofobia? Cuando los chicos no quieren comer

noviembre 10, 2020

TEMAS

Alimentación a demanda alimentación complementaria alimentación infantil alimentación saludable Alimento autoexamen mamario Cambio emocional cancer de mama contacto nutritivo contacto piel a piel coronavirus crianza respetuosa cólicos dengue derechos de la madre derechos del recién nacido Desarrollo Infantil dia del prematuro embarazo exterogestación Familia invierno lactancia materna llanto mamografia mosquitos Nacimiento nutrición infantil odontopediatria parto parto humanizado paternidad Pezón picaduras Portabebés Porteo porteo ergonomico prematurez prematuros prevención prevención de accidentes señales tempanas de hambre sueño ultraprocesados virus

Por Autor Filtrá los artículos por autor.

  • Agustina Loyola
    Agustina Loyola
  • Anabella Curzio
    Anabella Curzio
  • Antonela Bajo
    Antonela Bajo
  • Camila Acosta
    Camila Acosta
  • Avatar
    Cecilia Corti
  • Constanza Estebenet
    Constanza Estebenet
  • Daniela Gastaldi
    Daniela Gastaldi
  • Guadalupe Rodriguez Diez
    Guadalupe Rodriguez Diez
  • Josefina Gullace
    Josefina Gullace
  • Julieta Echevarria
    Julieta Echevarria
Gestar & Criar

Revista especializada para Madres y Padres de Acompañarte

© G&C 2020 - Revista Gestar y Criar de Acompañarte. / Diseño y desarrollo web Agencia Decus

  • Inicio
  • Embarazo
  • Puerperio
  • Lactancia
  • Crianza
  • Alimentación
  • Salud Materno Infantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Embarazo
  • Alimentación
  • Crianza
  • Puerperio
  • Lactancia
  • Salud Materno Infantil
  • Nosotros
  • Contacto

© G&C 2020 - Revista Gestar y Criar de Acompañarte. / Diseño y desarrollo web Agencia Decus