• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
¡Seguinos en nuestras redes!
Gestar & Criar
  • Inicio
  • Embarazo
    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Gestar en Tiempos de Pandemia

    Gestar en Tiempos de Pandemia

  • Puerperio
  • Lactancia
  • Crianza
  • Alimentación
  • Salud Materno Infantil
    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

Suscribite
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Embarazo
    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    El papá: ¿qué le sucede durante el embarazo?

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    La Hora de Oro: la importancia de respetarla

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    El Parto: ¿qué necesita la mujer en ese momento?

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Eligiendo Obstetra: ¡Guía para orientarte en la elección!

    Gestar en Tiempos de Pandemia

    Gestar en Tiempos de Pandemia

  • Puerperio
  • Lactancia
  • Crianza
  • Alimentación
  • Salud Materno Infantil
    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    El Consumo de Azúcar en la Infancia

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    ¿Cómo cuidar a los niños del sol?

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

    Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

Suscribite
No hay resultados
Ver todos los resultados
Gestar & Criar
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud Materno Infantil

La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

Anabella CurzioporAnabella Curzio
noviembre 19, 2020
en Salud Materno Infantil
0
La importancia del acompañamiento familiar para un bebé prematuro

La Semana del Prematuro surgió  hace varios años como una iniciativa para instalar a la prematurez como problemática en la agenda pública del país así como al prematuro como ser social con necesidades especiales de atención en salud y educación.  Los derechos de niñas, niños y adolescentes que nacieron prematuros deben ser respetados y para ello, es necesario conocerlos. 

Derecho a ser acompañados

En el decálogo del bebé prematuro propuesto por UNICEF, el Derecho N°9 refiere que el recién nacido tiene derecho a ser acompañado por su FAMILIA TODO EL TIEMPO. 

Artículos relacionados

El Consumo de Azúcar en la Infancia

17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

La llegada de un bebé prematuro desorienta a cualquier familia, las madres y padres suelen sentir temor e incertidumbre por la salud de su bebé. Dentro de la Neo muchas veces no saben qué rol ocupar, en algunas ocasiones sienten que estorban en la labor del equipo de salud,  o que no saben cómo ayudar  y les cuesta relacionarse con su hijo. Esto genera una gran sensación de soledad y altos niveles de estrés.

Por este motivo, la permanencia de las madres y padres dentro de la unidad de cuidados intensivos neonatales es sumamente importante, ya que pasar la mayor cantidad de tiempo posible junto a su bebé disminuye notablemente el estrés de las familias. Así mismo, comenzar con el cuidado del bebé durante la internación lo antes que se pueda es imprescindible para poder restablecer ese vínculo que no pudo darse manera natural al momento del nacimiento. 

El contacto nutritivo en los prematuros

Así mismo, el primer contacto con el exterior del bebé prematuro suele ser doloroso, por eso lo primero que pueden hacer los padres para iniciar el vínculo es tocar y sostener a su bebé. El contacto nutritivo les permite concentrarse en su hijo como un ser que necesita de ellos tanto como de la tecnología, entonces dejan de estar atentos a los parámetros médicos y se focalizan en el vínculo con su bebé.

Las investigaciones actuales hablan de los beneficios del contacto temprano de los bebés con sus ma/padres.  La Dra Tiffany Field realizó varios estudios sobre los efectos del masaje a diario en los bebés prematuros, y  ha demostrado que:

  • Pasaban más tiempo despiertos y en estado de alerta
  • Lloraban menos
  • Tenían menos niveles de Cortisol
  • -Se dormían con mayor rapidez

En 6 meses:

  • Ganaban más peso
  • Obtenían mejores resultados en las pruebas emocionales, sociales y de capacidad de apaciguamiento
  • Presentaban menor nivel de hormonas del estrés en la orina y mayor nivel de Serotonina (analgésico cerebral)
  • Fueron dados de alta más rápidamente

Por eso no nos olvidemos de este derecho tan beneficioso para los bebés como para su familia. Y reconozcamos que mamá y papá son los mejores cuidadores para ese bebé, son quienes más lo conocen y son los más capacitados para brindarle contacto amoroso, por este motivo es necesario que  pasen a formar parte del equipo que atiende a un recién nacido prematuro.

Tags: contacto nutritivodia del prematuroprematurezprematuros
EnviarCompartirTweetCompartir
LechucitasLechucitasLechucitas
ANUNCIO
Anterior

17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

Artículo Siguiente

Porteo en Bebés Prematuros: ¿qué tener en cuenta?

Anabella Curzio

Anabella Curzio

Psicopedagoga. Psicomotricista en la Atención Temprana del Desarrollo Infantil. Educadora de Masaje Infantil.

Relacionados

El Consumo de Azúcar en la Infancia

El Consumo de Azúcar en la Infancia

porJulieta Echevarria
diciembre 15, 2020
0

¿Qué es el azúcar? El azúcar es un término muy amplio e incluye diferentes significados. Es importante entenderlos para controlar la ingesta de azúcar en la...

17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

17 de Noviembre: Día Internacional del Bebé nacido Prematuro

porGestar & Criar
noviembre 18, 2020
0

Hoy, 17 de Noviembre, y desde el 2009, se celebra el Día Internacional de los Bebés Prematuros, con el propósito de  concientizar a la sociedad sobre...

¿Cómo cuidar a los niños del sol?

¿Cómo cuidar a los niños del sol?

porMaría Victoria Arzoz
noviembre 3, 2020
0

Jugar y hacer actividad física al aire libre es muy beneficioso para la salud pero es importante tomar los recaudos necesarios para evitar el daño del...

Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

Cáncer de Mama: la importancia de la detección precoz

porCecilia Corti
octubre 23, 2020
0

Ya transcurrió un poco más de la mitad de Octubre, continuamos con este #octubrerosa llamado así para concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama....

Elegir Pediatra: la importancia de la Consulta Prenatal

Elegir Pediatra: la importancia de la Consulta Prenatal

porAntonela Bajo
octubre 20, 2020
0

El o la pediatra será una persona con la que se establecerá una relación durante mucho tiempo, que acompañará a sus hij@s, y también a uds.,...

Artículo Siguiente
Porteo en Bebés Prematuros: ¿qué tener en cuenta?

Porteo en Bebés Prematuros: ¿qué tener en cuenta?

El Consumo de Azúcar en la Infancia

El Consumo de Azúcar en la Infancia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscribite!

Envío de frutos secos a domicilioEnvío de frutos secos a domicilioEnvío de frutos secos a domicilio

CATEGORIAS

  • Alimentación
  • Crianza
  • Embarazo
  • Lactancia
  • Puerperio
  • Salud Materno Infantil

MÁS LEÍDAS

Gestar en Tiempos de Pandemia
Embarazo

Gestar en Tiempos de Pandemia

agosto 27, 2020
¿Selectividad alimentaria o neofobia? Cuando los chicos no quieren comer
Alimentación

¿Selectividad alimentaria o neofobia? Cuando los chicos no quieren comer

noviembre 10, 2020

TEMAS

Alimentación a demanda alimentación complementaria alimentación infantil alimentación saludable Alimento autoexamen mamario Cambio emocional cancer de mama contacto nutritivo contacto piel a piel coronavirus crianza respetuosa cólicos dengue derechos de la madre derechos del recién nacido Desarrollo Infantil dia del prematuro embarazo exterogestación Familia invierno lactancia materna llanto mamografia mosquitos Nacimiento nutrición infantil odontopediatria parto parto humanizado paternidad Pezón picaduras Portabebés Porteo porteo ergonomico prematurez prematuros prevención prevención de accidentes señales tempanas de hambre sueño ultraprocesados virus

Por Autor Filtrá los artículos por autor.

  • Agustina Loyola
    Agustina Loyola
  • Anabella Curzio
    Anabella Curzio
  • Antonela Bajo
    Antonela Bajo
  • Camila Acosta
    Camila Acosta
  • Avatar
    Cecilia Corti
  • Constanza Estebenet
    Constanza Estebenet
  • Daniela Gastaldi
    Daniela Gastaldi
  • Guadalupe Rodriguez Diez
    Guadalupe Rodriguez Diez
  • Josefina Gullace
    Josefina Gullace
  • Julieta Echevarria
    Julieta Echevarria
Gestar & Criar

Revista especializada para Madres y Padres de Acompañarte

© G&C 2020 - Revista Gestar y Criar de Acompañarte. / Diseño y desarrollo web Agencia Decus

  • Inicio
  • Embarazo
  • Puerperio
  • Lactancia
  • Crianza
  • Alimentación
  • Salud Materno Infantil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Embarazo
  • Alimentación
  • Crianza
  • Puerperio
  • Lactancia
  • Salud Materno Infantil
  • Nosotros
  • Contacto

© G&C 2020 - Revista Gestar y Criar de Acompañarte. / Diseño y desarrollo web Agencia Decus