La mayoría de los bebés y niños se sacan las medias, evitan usar zapatos y prefieren andar con sus pies al aire libre por toda la casa. A pesar de esto, los adultos insistimos en calzarlos o ponerles medias, incluso cuando no los necesitan.
¿Por qué son tan importantes los pies?
- Porque tienen muchas terminaciones nerviosas, lo que brinda una sensibilidad mucho más fina que la de la mano durante los primeros meses. Luego, a través de los pies, comienzan a percibir la posición y el movimiento de las partes del cuerpo.
- Son una vía directa para conocer el mundo que los rodea y explorarlo.
- Le dan al bebé información del mundo exterior, tocan con ellos todo lo que tiene a su alcance, los manipulan con sus manos y los llevan a la boca, donde las terminaciones nerviosas son aún mayores.
- Las plantas de los pies reciben información necesaria para coordinar movimientos y lograr el equilibrio necesario para caminar.
- El movimiento y el estímulo sensorial a través de los pies ayudan en su maduración, en el desarrollo propioceptivo e intelectual del niño.
¿Por qué es importante que estén descalzos?
- Porque les permite sentir distintas superficies, presiones, texturas, temperaturas, que lo ayudan a desarrollar la autopercepción del cuerpo, mejorar la posición de las articulaciones, desarrollar los músculos del pie y la pierna.
- Mejoran la estabilidad y la coordinación, ayudando a que se caigan menos cuando empiezan a caminar.
- Favorece la formación del arco plantar, por lo que disminuye el riesgo de tener pie plano.
- Permiten el libre movimiento de los dedos de los pies adaptando distintas posiciones al caminar o correr, que son sumamente importantes para su desarrollo motor.
- Las medias o zapatos pueden ser perjudiciales para su desarrollo, ya que muchas veces obstaculizan el movimiento y les impiden recibir sensaciones, además añaden un peso excesivo a los pies impidiendo que se muevan libremente.
Lo que sí es necesario, es calzar a los niños cuando están en ambientes muy fríos o peligrosos, como la calle, ya que hay elementos que los pueden lastimar.
¡Y tranquilos que no se van a resfriar ni a tener cólicos por estar descalzos ni por tener los pies fríos!. Los niños se enferman por virus y bacterias que ingresan por la vía respiratoria, no por los pies.