Vivimos una situación excepcional, desconocida y de mucha incertidumbre por la pandemia causada por el nuevo Coronavirus.
Todos los días a los pediatras nos llegan consultas sobre qué hacer con las vacunas y los controles de salud de los niños en estos días de aislamiento. Para responder esto, te dejamos algunas recomendaciones.
Vacunas en tiempos de coronavirus
Tanto la Sociedad Argentina de Pediatría como el Ministerio de Salud de la Nación recomiendan vacunar siempre que se pueda siguiendo el Calendario Nacional de Vacunación, priorizando a los menores de 2 años, mayores de 65 años y grupos de riesgo.
Puede ser que en este momento cueste conseguir las vacunas o les de miedo salir a vacunar a sus hijos, pero son muy necesarias.Las vacunas no protegen contra el coronavirus, pero protegen de otras enfermedades que debilitan a las personas y las hacen mas susceptibles.
Con respecto a la vacuna antigripal, tiene indicaciones precisas (para pacientes que son más vulnerables), personas mayores de 65 años, personal de salud, embarazadas, niños y niñas de 6 a 24 meses y personas de 2 a 64 años con problemas en su sistema inmunológico o con enfermedades crónicas.
Controles de salud en tiempos de Coronavirus
La Sociedad Argentina de Pediatría y el Ministerio de Salud de la Nación recomiendan hacer los siguientes controles:
- Durante el primer mes: control a las 48 hs, a la semana y al mes de vida.
- Entre los 2 y 12 meses: control a los 2, 4, 6, 9 y 12 meses, siempre y cuando no tengan enfermedades ni factores de riesgo, en cuyo caso se harán más seguidos.
- En mayores de 12 meses: los controles que no sean urgentes (niños sanos sin factores de riesgo ni enfermedades previas) pueden posponerse.
Otras recomendaciones
- Evitá concurrir a centros de salud u hospitales si no hay necesidad o urgencia.
- Consultá con tu pediatra de cabecera para no colapsar la guardia y evitar contagiarse algo allí. Algunos pediatras utilizan la modalidad de consulta virtual (videollamada, teléfono, etc.), que, aunque tenga limitaciones, puede ayudar a evacuar dudas.
- Si vas a concurrir a un vacunatorio, consultorio o centro de salud, llamá antes para informarte sobre cómo se maneja cada lugar. Intentá que sea con turnos programados, respetá normas de higiene, evitá compartir la sala de espera, mantené una distancia de por lo menos 1.5 metros con otras personas. Asistí vos y tus hijos con tapabocas (úsalos en mayores de 2 años) y sin otros acompañantes.
Si tenés dudas sobre la situación particular de tus hijos, consultá con tu pediatra de cabecera, que es el profesional que más los conoce y quien te va a poder orientar sobre cómo manejarte en estos días.